Francisco López-Muñoz, nuevo miembro de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas

Francisco López-Muñoz, vicerrector de Investigación, Ciencia y Doctorado de la Universidad Camilo José Cela, ingresó el pasado 17 de noviembre como miembro numerario en la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas (ASEMEYA) con un discurso titulado “El juego de Até: locos y alienados en el engranaje literario cervantino”. La…

Continuar leyendo

Ya disponemos del primer fármaco por vía oral contra la covid-19: el molnupiravir

Desde el inicio de la pandemia de covid-19, las compañías farmacéuticas comenzaron una desesperada carrera por obtener un agente antiviral capaz de detener la replicación y transmisión del coronavirus SARS-CoV-2. Además, han estudiado diferentes fármacos para el tratamiento sintomatológico de la enfermedad con resultados no demasiado alentadores. Hasta el momento…

Continuar leyendo

Mesa 3ª: La Cultura del Siglo de Oro en el Campo de Montiel

Conmemoración del 600 Aniversario de la Fundación de Villanueva de los Infantes en el Campo de Montiel

Mesa 3ª: La Cultura del Siglo de Oro en el Campo de Montiel.

Modera: Francisco Rivera.

  • Las andanzas de Cervantes, del Mediterráneo al Campo de Montiel. Carlos Guerrero Carranza.
  • Lo último sobre Quevedo y Villanueva de los Infantes. Tomás García Fernández de Sevilla.
  • Los desconocidos de las Letras del Siglo de Oro en el Campo de Montiel: Jiménez Patón y Ballesteros Saavedra. Francisco López Muñoz.
  • Las manifestaciones de las artes plásticas en el Campo de Montiel. Luis Riaza
  • Religión y religiosidad: Santo Tomás, Fray Tomás. María Ángeles Jiménez.
  • 19:30 a 20:00 h.: Coloquio abierto con los ponentes

Continuar leyendo