Últimas noticias:
Presentación del Libro «Cuando la Medicina no cura: La participación del personal sanitario en torturas, genocidios y experimentos al margen de los códigos éticos»

El Comité Organizador, se complace en invitarle a la Presentación del Libro «Cuando la Medicina no cura: La participación del personal sanitario en torturas, genocidios y experimentos al margen de los códigos éticos», (de Cuerda E, López-Muñoz F, en Delta Publicaciones, 2020). Tendrá lugar en el espacio Zoom. PARTICIPAN: El…
Los médicos y la tortura: ¿cómo es posible esta relación?

La tortura puede ser definida como el acto de causar daño físico o psicológico a una víctima, por distintos medios, sin el consentimiento de la misma y en contra de su voluntad, y sus objetivos más habituales son los siguientes: obtención de confesiones o información; cumplimiento de una venganza; servir de preludio…
Conferencia debate virtual: «Situación actual del covid»

El Comité Organizador, se complace en invitarle a la conferencia debate virtual, que tendrá lugar en el espacio Zoom. PONENTE: D. José Antonio López Guerrero, profesor titular de microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), director del grupo de NeuroVirología del departamento de Biología Molecular de la UAM y…
Covid-19: La ivermectina no parece recomendable en dosis seguras, aunque ya se use ampliamente en Latinoamérica

Cuando en abril del año pasado la primera ola de la pandemia de la covid-19 estaba en su máximo auge, surgió cierta polémica con un fármaco antiparasitario: la ivermectina. Todo partió de un estudio preliminar, realizado en Australia en líneas celulares y con dosis muy altas del fármaco, que generó unas…